Sistema DRY ST
Sistema de cerramiento integral construido en seco a base de panel sandwich combinado con fachada ventilada. Está basado en un proceso constructivo secuencial, en el que se van montando diferentes capas, dependientes unas de otras, que funcionan como un todo. Es totalmente desmontable y recuperable, lo que aumenta su versatilidad.
Dentro de los sistemas secos, el sistema DRY ST se caracteriza por:
- Perfil estructural.
- Se calcula en función de los requerimientos de cada proyecto.
- Ideal para los proyectos sin problemas de salida de fachada
- Ideal para revestimientos de peso elevado.
Sistema DRY ST. Proceso constructivo
1
COLOCACIÓN DE MÉNSULAS Y ESTRUCTURA DE ACERO
Para la transmisión de las cargas de la subestructura vertical al soporte, se emplean escuadras regulables, denominadas ménsulas. Éstas están constituidas por chapas de acero galvanizado S275JR y van fijadas mecánicamente al forjado mediante tacos con alta capacidad de carga.
Sistema DRY ST. Proceso constructivo
2
PERFILES VERTICALES
La subestructura está formada por perfiles verticales de aluminio extrusionado (aleación 6005A T6), que mediante ménsulas se fijan de canto a canto de forjado y transmiten las cargas de la fachada al soporte.
OFICINAS CENTRALES CERDANYOLA
Sistema DRY ST. Proceso constructivo
3
PANELES SANDWICH
Tras la subestructura vertical se coloca una primera capa aislante, formada por paneles sándwich de chapa de acero galvanizado prelacado de 0,5 mm. de espesor, con núcleo de aislante térmico de lana de roca, PUR o PIR, según exigencias del CTE. Los perfiles verticales se fijan a la subestructura vertical a través del sandwich mediante tornillería autotaladrante, incluyendo gomas de EPDM entre el panel y el perfil para garantizar la estanqueidad del sistema y la rotura del puente térmico.
Sistema DRY ST. Proceso constructivo
4
AISLAMIENTO INTERIOR
En el trasdosado interior se coloca una capa aislante que complementa el sistema, normalmente de aislamiento térmico de lana de roca. Seguidamente se coloca otra placa de cartón-yeso para interior mejorando notablemente el comportamiento acústico y rematando el acabado.
OFICINAS CENTRALES CERDANYOLA
Sistema DRY ST. Proceso constructivo
5
SUBESTRUCTURA HORIZONTAL
Sobre los perfiles verticales se fija exteriormente con tornillos autoperforantes la subestructura horizontal de perfiles guía, grapas… sobre los que se fijará el material de acabado.
OFICINAS CENTRALES CERDANYOLA
Sistema DRY ST. Proceso constructivo
6
REVESTIMIENTO EXTERIOR
Llegados a este punto, el abanico de posibilidades en cuanto al acabado es casi ilimitado.
OFICINAS CENTRALES CERDANYOLA
Sistema DRY ST. Revestimientos
GRES PORCELÁNICO
El revestimiento exterior del sistema DRY ST es una fachada ventilada de gres porcelánico.
Sobre los montantes del sistema se fijan guías horizontales de aluminio con tornillería autotaladrante de acero inoxidable. Sobre ésta se coloca la cerámica mediante grapa de acero inoxidable con tornillo extraplano que permite la fijación oculta o vista. Tanto la grapa como el tubo pueden ser lacados en negro para evitar brillos en las juntas.
El sistema permite la colocación de los diferentes formatos de cerámica existentes en el mercado.
Sistema DRY ST. Revestimientos
LAMA EXTRUSIONADA
El revestimiento exterior del sistema DRY ST es una fachada ventilada de lama de aluminio extrusionado.
Sobre los montantes del sistema se fijan directamente los perfiles de aluminio mediante tornillos atotaladrantes de acero inoxidable.
La lama de aluminio es totalmente personalizable. Permite realizar diferentes geometrías que dotan a la fachada de un diseño único. El acabado de las lamas puede ser lacado o anodizado.
El material también admite la realización de perforaciones que permiten la renovación del aire de las instalaciones del edificio o la posibilidad de incorporar retroiluminación en la fachada.
Sistema DRY ST. Revestimientos
CHAPA ONDULADA
El revestimiento exterior del sistema DRY ST es una fachada ventilada de chapa ondulada.
Sobre los montantes del sistema se atornillan directamente los perfiles horizontales de aluminio mediante tornillos autotaladrantes de acero inoxidable. A estos se fijan las chapas onduladas con tornillos autotaladrantes o con remaches.
El sistema también permite la colocación de la chapa en horizontal fijándola directamente a la estructura principal. En el mercado existen multitud de acabados y geometrías de chapa, pudiendo colocar tantas chapas de aluminio como de acero, con acabados lacados, anodizados o galvanizados.
Sistema DRY ST. Revestimientos
PIEDRA
El revestimiento exterior del sistema ST es una fachada ventilada de piedra.
Sobre los montantes del sistema se atornillan directamente las guías horizontales de aluminio mediante tornillos autotaladrantes. Sobre éstas se coloca la piedra que viene ranurada en los cantos y se fija en la parte superior con unos antivuelcos que se desplazan por la propia guía. Este sistema permite el desmontaje de la piedra individualmente.
Se puede utilizar cualquier piedra arenisca, caliza, granítica e incluso mármol, cuyas propiedades sean acordes para el uso en fachada ventilada.